Archivo de junio 2009

Bésame, bésame mucho, como si fuera esta noche la última vez.

Bésame, bésame mucho que tengo miedo a perderte perderte después

Quiero tenerte muy cerca mirarme en tus ojos verte junto a mí

Piensa que tal vez mañana yo ya estaré lejos muy lejos de aquí

Bésame, bésame mucho, como si fuera esta noche la última vez

Bésame, bésame mucho que tengo miedo a perderte perderte después

Bésame, bésame mucho…

Letra de Consuelo Velázquez

Protagonistas: Joaquín y Loli de Prada

Comments No Hay Comentarios »

Publico esta carta (incompleta, para mantener el anonimato de la persona que la escribió), porque la encuentro preciosa y me llegó al corazón.

31.12.06

Querida Loli:

He leído, y releído, tu libro “Joaquín y Loli. Un encuentro de cine”. Lo he comentado con otros compañeros, e incluso con mis hijos. Así que está valorado-juzgado por todos los  ámbitos.

Antes de seguir te diré mi opinión: has hecho muy bien en publicar la obra. Ahí quedará, para el futuro, y para cuantos conocimos de una forma u otra a Joaquín. Y digo de una u otra forma porque la verdad, a mi parecer el libro me descubre un Joaquín desconocido. Siempre fue superinteligente (como ahora se dice), retraído en sus relaciones sociales, e introvertido.

Es decir, que hay varios Joaquín. Dejemos los aspectos domésticos y los sociales, a veces parejos, y a veces no, para fijarnos en el momento en que Joaquín llega a Cartagena. Nadie de quienes coincidimos con él en Salamanca conocimos -hemos conocido- al Joaquín que tú hiciste. Es otro. ¿Qué puedo pensar para una transformación semejante? La otra tarde alguien me dio su opinión, que comparto: Joaquín nació y vivió solitario y por primera y única vez sintió que el mundo explotaba y se engrandecía al lado de una mujer.

Allí cambió todo, sin haber ido de alférez, nunca esas cartas hubieran sido escritas. Nunca se hubiese transformado, sacado su lirismo, escribiendo esas palabras que a mí parecen a la altura de las más bellas amatorias que he leído.
Más lectores hay que alaban la originalidad del libro, su información, y allí se quedan.
Otros sostienen que no se hubieran atrevido a publicar cosas tan íntimas, especialmente algún pasaje.

Por mi parte, me parece que se quedan en la superficie. Vuestro amor fue singular. Merecía que quedara constancia de él, para que su belleza fuera leída por muchos.

Te felicito, estás viuda pero el amor que os profesasteis vale mas que cien años de anodina convivencia. A tus hijos, sin duda también les tiene que llenar de orgullo. Allí donde se hable del libro, me tendrás como al más encendido defensor. No todos podemos escribir como Joaquín.
Repito mi felicitación a todos. A ti, a tus hijos y hasta a los que hemos leído ese libro bellísimo, casi irreal.
Seguirá conmigo, para de vez en cuando recordar que hubo, en el siglo XX una chica que encontró su príncipe…

Abrazos

Comments 4 Comentarios »

Claro que habría preferido que lo quisieran y lo respetaran y que después de su muerte hubieran respetado su memoria, pero despues de su muerte nos ignoraron y cuando yo decidí homenajearlo con mi precioso libro ellos afilaron sus dientes y sus cuchillos y creyendo que los clavaban en mi persona en realidad los clavaron en la persona de Joaquín de Prada González, en su buen nombre, en su memoria. Ellos dicen que yo no soy nadie (y lo dicen continuamente), y es cierto porque la persona a la que todos conocen es a mi marido, es a Joaquín de Prada González. Ahora, cuando aquellos que le quieren y conocían le rememoran ven con tristeza que la memoria de Joaquín de Prada González se encuentra enfangada en un asqueroso lodo podrido en que lo han metido sus propios hermanos.

Dicen que quieren salvaguardar el apellido De Prada González, lo cual es una terrible ironía porque son ellos los que lo han enfangado y lo han metido en ese asqueroso lodo podrido.  Nada tiene que ver mi libro ni las fotografías en litigio, porque yo nunca escribí ese libro con la finalidad de hacer daño a nadie ni con la idea de que tuviera una gran difusión. Esa es otra ironía, ya que el libro ha tenido mayor difusión como resultado de sus actos ya que yo he sentido la necesidad de hacer saber al mundo entero la realidad, que resulta evidente al tener el libro en la mano, de que el libro no es más que un homenaje a una persona muy querida, muy buena, muy inteligente, a Joaquín de Prada González. Ahora “después” muchísimas personas se interesan en el libro.

Yo siempre pensé que ese Libro podría llegar a tener cierto interés por el tema del cine y porque estéticamente es un libro precioso, aunque no necesariamente a todo el mundo tiene porqué gustarle, y de hecho es así, ese libro es un homenaje a mi marido y punto.

Yo admito que no soy nadie, ni lo he sido ni lo he pretendido ser jamás. No obstante quiero dejar muy claro que para hablar de una persona hay que conocerla bien y en mi caso yo diría que no me ha conocido bien más que Joaquín de Prada González. Hay personas que aseguran conocerme, mucho y muy bien y a quienes con frecuencia sorprendo porque no saben como soy yo de verdad. Nací sin que en mi casa supieran como soy y así he continuado toda mi vida, y no me arrepiento de ser como soy, ni de nada de lo que he hecho.

Encontré la felicidad a través de Joaquín de Prada González. Él comprendió desde el mismísimo instante de conocernos como era yo y sobre todo se dió perfecta cuenta de como de grande era mi corazón. Yo durante toda mi vida lo único que he querido es estar con él y juntos hemos aguantado carros y carretas en nuestro entorno. Yo por mi amor por él, él por su amor por mí. Alguien muy importante de nuestro entorno si que se dió cuenta de como nos queríamos y nos ayudó y nos quiso, ella también contra viento y marea.

Olvidémonos de todo lo demás, no vale la pena pensar en lo que pudo haber sido y no fue, abramos todos al mismo tiempo los ojos y digamos:

¿Se merecía Joaquín de Prada González esto que están haciendo con él?

¿Se merecía un camino de lodo o un precioso camino de rosas?

Para mí está claro, 18 años más tarde yo seguiré preparando para él un camino de rosas y colocaré una más el día 12 de junio de 2009 a las 3 y 12 minutos de la tarde, hora en que no tuvo más remedio que dejarme aunque no quería, os juro que no quería.

Para todo el que recuerde a Joaquín en su 18 aniversario, todo mi cariño y el de nuestros hijos.

Te amo Joaquín.

Si te gusta lo que he escrito (o no), o si tienes algo que contarme (o no), por favor deja un comentario, me harás feliz, asi que atrévete.

Si empiezas a leer y no conoces bien el trasfondo del tema, puedes visitar estas páginas web y enterarte de que va: http://www.lolideprada.com/?p=16 y http://kuki.deprada.net/?p=245

Comments 8 Comentarios »