Oda1

DSC02439

Oda3

Bellresguard_F0021I (9) Oda4

Comments No Hay Comentarios »

LOLI se viste DE PRADA… y es que yo empecé a vestirme “de Prada” el día 1 de Abril de 1956 por la tarde, que fué cuando conocí a Joaquín de Prada.

Loli y Joaquín en Times Square, Nueva York

Y desde entonces no me he quitado ese “traje” ni me lo quitaré jamás.

Nueva York - Loli y Joaquin 1986

Imaginad lo en serio que me lo tomo, que hasta hice un acta notarial para que no me pongan pegas cuando firmo Loli de Prada!

Actualizado recientemente5

Así que, a los que no les gusta, que se aguanten. Que Loli de Prada es asi, y como dice el refrán “el que quiera que lo tome y el que NO que lo deje”. Además tengo que decir una cosa más, vestirme DE PRADA desde 1956 es lo mejor que he hecho en mi vida, porque cuando empecé a amar ya no lo dejé y ese amor continuará mientras yo exista, y también puedo añadir que nuestros hijos seguirán luchando por Loli de Prada y por su padre Joaquín de Prada González. Yo, una chica de pueblo y él, el mejor Notario del mundo.

Nueva York - Loli y Joaquin 1986 Las fotos que acompañan esta entrada son de un viaje que hicimos a Nueva York el año 1986.

rosa685

Comments 1 Comentario »

IMG_1824

Querida Concha. Mis hijos y yo, queremos compartir en mi blog un pequeño, pero muy sentido recuerdo a tu inseparable Manolete, que fue amigo de juventud de mi querido Joaquín.

Manolo Alcantara1

Concha, ya sabes que te queremos mucho, que no te olvidamos, que esto que a ti te pasa ahora a mi me pasó hace casi 22 años. Ese dolor no lo quita nada ni nadie, pero también te aconsejo que no decaigas, que no hagas lo que yo he hecho, sigue queriéndolo igual, pero sal, sal, sal a la calle. Salamanca es preciosa.

IMG_1819

IMG_1822

IMG_2688(1)

Con todo nuestro cariño,

Loli de Prada

Comments No Hay Comentarios »

Siempre nos han gustado las “cosas”, cámaras, tomavistas, vídeos y televisores, de hecho Joaquín se construyó un laboratorio fotográfico que aún tengo en casa.
Joaquín tuvo Topcons, Canons EOS, Hasselblads, Leicas, Kodak… pero la Polaroid ERA MIA. Quizás es por eso que hay tantas fotos en que estoy con Joaquín. Y sabeis que os digo ¡Me encanta!
Ahora que vuelve a estar tan de moda todo lo Polaroid, puedo decir que en esto, como en tantas otras cosas fuimos pioneros, y Joaquín me compro en Estados Unidos la SX-70, reconocida como la MEJOR POLAROID que ha existido.
Ahí os dejo las fotos para que disfrutéis… REVELADO AL INSTANTE!

papa_mama

Una fiesta muy esperada en casa siempre fue la verbena de San Juan, que celebrábamos en nuestro jardín, bajo la pérgola, rodeados de nuestros amigos que venían de todos los rincones de España. Tenemos muchas fotos Polaroid de aquellos días felices.

papa_y_mama5

Para la verbena del año 1984, mi hija Cristina dibujo los personajes de Mafalda, Quino, para la felicitación:

verbena1984invitacionmafalda

papa_y_mama4

 

papa_y_mama3

Las verbenas se acabaron el año que murió repentinamente nuestro amigo Luis Úbeda, también notario, y a partir de aquél año Joaquín se sentaba la noche de San Juan en una butaca mirando el jardín, a oscuras… Aquí podéis ver a Luis Úbeda (izquierda), Joaquín de Prada (derecha) y Fernándo Nieto (en medio) durante una verbena.

Luis_Fernando_papa

Pero aquí no se acaban las Polaroids, pues también quiero compartir con vosotros estas divertidas Polaroids, hechas en Walt Disney World, junto con Minnie Mouse:

8104_papa_Minnie_mama

…y Pluto!

papa_pluto2

Comments 2 Comentarios »

Javier Sánchez Zapatero y la prensa de Salamanca se acuerdan de Joaquín y Loli de Prada.

Debajo de la imagen del suplemento, os adjunto la transcripción.

Quiero dar las gracias a mis amigas de Salamanca, Carmen, Concha, Mercedes y Nunchi, por quererme tanto y acordarse de mi y guardarme el recorte original de la Gaceta. Y a Javier Sánchez Zapatero por ser tan amable y enviarme el pdf. También a mi hijo Joaquín, por las bonitas fotografías, especialmente la que aparece al final y que, aunque ya aparecía en el libro, es una nueva ampliación, digitalizada del negativo original que ha sido reciente redescubierto.

Sin más os dejo disfrutar del bonito artículo.

lagaceta197

Memoria sentimental

“Censurado. Joaquín y Loli. Un encuentro de cine” es un singular libro que encierra un homenaje lleno de amor

A finales de 2006, la editorial salmantina Amarú publicó “Joaquín y Loli. Un encuentro de cine”, un peculiar, original y heterogéneo libro que, combinando fotografías, cartas y documentos personales, relataba la historia de amor entre Loli y su esposo Joaquín de Prada, fallecido años atrás y cuya memoria, en forma de sentido homenaje, quería recodar la obra. A los pocos meses de que la primera edición viera la calle, la autora y la editorial del libro fueron demandados por familiares de Joaquín por haber atentado contra su derecho a la intimidad al haber incluido en la obra fotografías en las que aparecían sin su consentimiento. Tras la intervención de un juez, la obra fue retirada de las librerías, paralizándose su distribución.

boda-loli-joaquin
Aquella decisión –que puede ser calificada, cuanto menos, de extraña, ya que su aplicación sistemática implicaría, por ejemplo, la prohibición de prácticamente cualquier libro de fotoperiodismo- no implicó el final del proyecto de Loli de Prada, que volvió a trabajar con los materiales de aquella obra para crear “Censurado. Joaquín y Loli. Un encuentro de cine”, una nueva edición en la que se han eliminado todas las fotografías que provocaron el altercado judicial y se han incluido nuevos documentos, fundamentalmente cartas personales y textos de colaboradores. La obra sigue siendo fiel al espíritu que le vio nacer y continua siendo, por tanto, una personal, sincera y muy sentida declaración de amor. Al mismo tiempo, es también un relato de la relación de Joaquín y Loli en el que hay cabida para toda su peripecia vital común: de los primeros encuentros y las primeras muestras de cariño siendo jóvenes hasta la muerte de Joaquín, pasando por la consolidación de su noviazgo, el comienzo de la vida en pareja y la constitución de una familia.

Juntos_en_una_boda

Pero no sería justo ver en la obra solo un homenaje personal a Joaquín de Prada. A pesar de que esa es la intención de la autora, y de que su cariño hacia quien fuera su marido está presente en todas las páginas del libro, “Censurado. Joaquín y Loli. Un encuentro de cine” tiene mucho también de memoria colectiva. Leyendo los documentos que lo conforman –entrelazados, por cierto, con mucho acierto, hasta el punto de dar un sentido unitario de relato a lo que en su momento fueron textos independientes-, el lector podrá entrar en contacto con la vida en la España de posguerra y, de forma especial, con el panorama cultural de Salamanca, del que Joaquín de Prada fue un importante representante gracias a su participación en las Conversaciones de Salamanca o en la creación del Cine Club. No en vano, otros destacados miembros de aquel círculo intelectual como el escritor Luciano G. Egido colaboran en el libro, escribiendo una sentida semblanza sobre el protagonista.

papaymama1965b

Singular, honesta e interesante, la obra de la autora Loli de Prada destaca también por su gran valor formal. La presentación, que incluye fotografías, reproducciones de cartas, destellos tipográficos y una original maquetación, dota a todo el libro de un atractivo que hace brillar aun más el homenaje memorialístico y pasional que encierra.

estación_los molinos

Comments 1 Comentario »

Joaquín con su "Hassel" practicando su pasión por la fotografía.

Joaquín de Prada con su “Hassel” practicando su pasión por la fotografía

Joaquin en Los Molinos

Joaquín en Los Molinos.

 

Londres_Liberty

Londres, su ciudad preferida, Liberty.

papa (2)

Joaquín de Prada en el apartamento de Gava.

 

Papa_Alicante2

Alicante, en su juventud.

Papa regadera

Joaquín de Prada con su “Hassel”, su fotómetro y su regadera.

papa_notaria2

Joaquín de Prada en su notaría.

papa_Grua

Joaquín de Prada en la obra de la casa nueva.

papa_mecedora_casa_vieja

Joaquín en “la casa vieja”.

papa_rotas

Joaquín de Prada, volviendo a sus orígenes, Denia.

papa_torresGemelas

Joaquín de Prada, en las torres gemelas de New York en 1983.

Image-10

El puerto de Cartagena.

Papa_Jardin_1974_2

Joaquín de Prada bajo su bonita pérgola de madera. El la llamaba su “umbráculo”.

Papa_TheTimes

En el Orient Express de camino a Venecia con los Ventura.

PAPA_ARENA_LOLI

En la nieve escribí tu nombre… y luego NO lo borré…

papa_aprox 1974_3

Joaquín de Prada, semiperfil, foto por Loli de Prada.

Papa bici

Joaquín de Prada, en Denia, con su bicicleta.

papa_sofa_casavieja

Joaquín de Prada en el sofá de la “casa vieja”.

papa_rotas 2

La antigua “rota” de los Prada en Denia viaje nostálgico en 1983.

571116_papa_A4_fixed

Joaquín de Prada en su juventud, guapísimo con el jersey de ochos que le hizo su querida Loli, y libreta en mano.

Comments 2 Comentarios »

Decir que cuando me enteré de la muerte de Antonio Ventura me puse muy muy triste no empieza a describir lo que yo sentí en ese momento, igual que decir que nuestras familias eran muy muy amigas no empieza a describir la amistad y el cariño que nos teníamos mutuamente, los viajes y momentos que habíamos compartido los cuatro, Maria Amparo, Antonio, Joaquín y yo. Pero es más, para Joaquín esos recuerdos se remontaban a la infancia, en su querida Denia, cuando coincidieron el padre de Joaquín como Notario y el padre de Antonio como registrador.

Tantos recuerdos se me disparan que no puedo contener las lagrimas que me nacen del corazón, París, Venecia, Londres, Orient Express, La Gavina, Sevilla, Valencia ¿hace falta que siga?

Si, la falta de Antonio, cuando estábamos a punto de cumplir los 10 años de que nos faltó Maria Amparo de una manera brusca e injusta, pero sobretodo prematura y a los 21 de que nos faltara Joaquín, deja un hueco irreemplazable en nuestro corazón, en nuestra vida…

Por eso quiero decir que la muerte de Antonio, como la muerte de Maria Amparo, como la muerte de Joaquín son injustas, y yo nunca, NUNCA jamás me conformaré.

Como ya sabéis los que me seguís en este blog, me gustan mucho las fotos del viaje que hicimos los cuatro en el Orient Express, aquí os pongo unas cuantas, para recordar tiempos felices.

¡Hasta siempre Antonio!

Comments 3 Comentarios »

Me gustan las fotos antiguas y los recuerdos. Por eso hoy quiero compartir unas fotos muy bonitas de Joaquín con vosotros.

Imaginaros, por ejemplo, una tarde cualquiera de abril, digamos de 1973. Joaquin está en su despacho. Tiene mucho trabajo. Pero para él lo más importante era su familia, es decir, nosotros y su madre.

¿Qué está haciendo?

Mirad las fotos con detenimiento a ver si lo adivináis. Son unas fotos preciosas que hizo mi hijo Joaquin en el despacho de su padre en lo que llamamos la «notaría vieja» de Hospitalet.

Papa_NotariaVieja (2)

Está con su máquina de escribir, la Olivetti Pluma, pero ¿que estaba escribiendo? ¿acaso un complejo testamento? ¿Acaso una larga escritura?

 

Papa_NotariaVieja (6) (2)

Pues no, está escribiendo una carta para su madre, Carmen González Pérez, unas cartas que le escribía y que luego ella iba poniendo en unos cuadernos de anillas que afortunadamente conservamos en su integridad. Es por ello que hoy podemos ver exactamente lo que estaba escribiendo Joaquín en esa cuartilla que tiene la máquina de escribir y podemos tener en las manos las fotos que él tenía encima de la mesa. Podéis verlo a continuación.

Cuaderno4_Abuela0000

Cuaderno4_Abuela0001

Cuando murió mamá, que es como ya sabeis yo llamo a la madre de Joaquín cariñosamente, lo único que le pedí a los hermanos de Joaquín es que me enviaran estos cuadernos junto con un libro de Resoluciones de la Dirección General de los registros y del notariado  que había escrito Joaquín y le había dedicado a su madre.

Es el principio de una carta preciosa y espero que os guste tantísimo como me gusta a mi.

Comments No Hay Comentarios »

Leo con lágrimas en los ojos la última entrada del precioso blog de Sebastián Damunt, Amigos de la Tana, como consecuencia de la visita de mi hijo Joaquín a ese entrañable establecimiento que forma ya parte de la historia de mi familia.

Loli y Cristina

Le pedí a Joaquín que les llevara copias de las viejas fotografías que había hecho mi marido de ese precioso pueblo. Todas las fotos antiguas son de él.

Cabo Palos_3 Cabo Palos_2

Es para nosotros un honor si algún día las preciosas fotografias que hizo mi querido Joaquín cuelgan de las paredes de este establecimiento que es ya una institución de cabo de Palos, con Sebastián y Dionisio al timón.

Os invito a ver la evolución del puerto, la primera foto es de 1969, la segunda de 1974 y la tercera de 2012:

Cabo Pâlos_antes

Cabo Palos_ahora

La Tana, es para nosotros, como para tantas familias, “nuestra casa” y comer un Calderico o unas gambas rojas una  verdadera gozada.

 Joaquin y Pitu
Quiero daros las gracias por tratar tan bien a mi hijo Joaquín, a todos. Sebastián, Dionisio, y también a todo el personal, en especial a Pitu que nos atiende siempre con tanto cariño. Sin olvidar nuestro especial homenaje para el patriarca Diego.

Capitanes_La_Tana

También quiero daros las gracias, por acordaros de mi libro, Joaquín y Loli un encuentro de cine, esa oda de amor a mi querido Joaquín.

dedicatoria a la Tana
Amigos de la Tana… ¡Os quiero!

Comments 4 Comentarios »

Aunque con un poquito de retraso quiero felicitarte el cumpleaños Joaquín. Y quiero darte las gracias por el regalo tan maravilloso y especial que nos hiciste ese día.

Os contaré.

Mi hija Cristina con el sombrero de copa de su bisabuelo, que aún conservo y que ella venera.

Una de las muchas cosas de que se me ha acusado es de haber “copiado” fotos que no eran mías que decían que no tenía.

Pero… yo pregunto ¿es posible que Joaquín, que había guardado tantas cosas y tan maravillosas de casa de sus padres (como el sombrero de copa) y que era tan aficionado a la fotografía no tuviera la mejor colección de fotos de toda la familia?

 

Mi dormitorio en la casa antigua, donde se ve una foto de los hermanos de Joaquín.

¡Pues claro que no! Y ese es el el regalo que me hizo, que nos hizo a mi y a mis hijos, el día 3 de agosto, cuando por casualidad encontramos una caja llena de fotografías, muchas, muchas fotografías, pero eh, no fotografías cualquiera, unas fotos maravillosas como esta en que se le ve el día 1 de abril de 1956 vestido con el traje de gala y el sable ¿os suena ese día? !claro que sí, es el día en que nos conocimos!

1_abril_1956_eldiaquenosconocimos0001

Pero no sólo es un testimonio increible, hecha en la plaza del ayuntamiento, además tiene una cosa escrita por detras… ¡y de su puño y letra!

“el día que nos conocimos por la mañana
1 de abril 1956″

Espero que os guste tanto como me gusta a mi.

Os dejo otras fotos sacadas de un vídeo de 1985, cuando nos reencontramos después de una corta (aunque para mi siempre era larguíiiiisima) serparación.

Reencuentro en el aeropuerto en 1985

Reencuentro en el aeropuerto en1985

Otra foto del reencuentro en el aeropuerto en 1985

Y esta otra en que estoy practicando guitarra en 1972.

Loli tocando la guitarra en 1972

Loli tocando la guitarra en 1972

Comments No Hay Comentarios »