

12
05
2011
![]() ![]() ¡¡CENSURADO!! “Joaquín y Loli. Un encuentro de cine.”Escrito por: Loli de Prada en El libro de Joaquín y Loli, La realidad de las cosasYO, ERA LA ANTÍTESIS YO, ERA UN AIRE FRESCO YO, ERA LA CHICA QUE ENAMORÓ YO, SOY LA MUJER QUE HACE 20 AÑOS YO, SOY LOLI DE PRADA
![]() Esta es una foto que me hizo Joaquín en la playa de Gavá, mientras nuestros tres hijos jugaban en la arena... OBSESIÓN Por alto que esté el cielo en el mundo, Amor es el pan de la vida, Yo estoy obsesionado contigo Amor es el pan de la vida, Por alto que esté el cielo en el mundo, Amor es el pan de la vida, Yo estoy obsesionado contigo Amor es el pan de la vida, ¡Amor es un algo sin nombre autor: Pedro Flores Córdoba
07
04
2011
![]() ![]() Acerca de nosotros…Escrito por: Loli de Prada en El libro de Joaquín y Loli, Pensando en tiHe actualizado el apartado “Acerca de nosotros” (que está en la cabecera del blog), y este es el nuevo contenido que espero que disfrutéis! Si bien Loli de Prada nació un martes y trece de febrero en 1934 en un pueblecito residencial a dos kilómetros de Cartagena llamado Los Molinos, ella considera que su vida empezó de verdad aquel 1 de abril de 1956 en que conoció al amor de su vida, Joaquín de Prada González. De su vida antes de esa fecha, comentar que estudió en las monjas de San Miguel en Cartagena, donde hizo el bachillerato. Aficionada de niña a escribir cuentos y pequeñas historias (que lamentablemente no se conservan) compartió con Joaquín, ávido lector y crítico de cine, su amor por la lectura y en particular por la poesía, siendo sus preferidos Neruda, López Pacheco, César Vallejo, Juan Rulfo, Kafka y un gran etcétera. Tras cuatro agridulces años de noviazgo, protagonizado por largas separaciones forzadas por el entorno familiar de él, finalmente se casaron el 6 de noviembre de 1959 (al poco de aprobar las oposiciones a notario) y así empezaron su vida en común, una vida maravillosa y feliz que duraría hasta el día 12 de Junio de 1991 en que una enfermedad terrible los separó y se llevó a Joaquín en la plenitud de su vida. ![]() Loli y Joaquín queriéndose Joaquín y Loli de Prada llegaron a L’Hospitalet de Llobregat el día 28 de octubre de 1968 junto con sus tres hijos, traídos aquí por unas oposiciones entre notarios, y una vez en L’Hospitalet ya no se volvieron a marchar. Él fue un notario muy respetado y querido en esta ciudad, y todavía recordado por muchos. A su muerte, ocupaba Joaquín de Prada el cargo de Vicedecano del Colegio Notarial de Cataluña. Mientras las mujeres de los notarios que habían estado antes en L’Hospitalet de Llobregat nunca habían hecho vida en la ciudad, Loli de Prada, no solo tenía su residencia en L’Hospitalet sino que también echó raíces y se integró en la comunidad, haciendo amistades, gestiones y compras allí mismo. Tras el fallecimiento de Joaquín entra Loli de Prada en un profundo letargo del que despierta en el año 2004 cuando decide retroceder en el tiempo y ordena todo el inmenso material epistolar que posee y escribe el precioso libro “Joaquín y Loli: un encuentro de cine” con la editorial Amarú de Salamanca. Este libro, lleno de amor y totalmente inocente, un libro dedicado a la memoria de su marido, Joaquín de Prada, fue no obstante mal recibido por la familia de él que decidió interponer una demanda judicial. La finalidad de la demanda era que todos los ejemplares del libro fueran retirados del mercado y destruidos. Afortunadamente, cuando judicialmente se ordenó paralizar las ventas y retirar los libros, la edición estaba ya prácticamente agotada. El tema está todavía en manos de los tribunales. Ahora Loli de Prada desde su casa de L’Hospitalet de Llobregat sigue trabajando sin cesar, volcada en su blog (www.lolideprada.com) y ocupada en un nuevo proyecto en el que colabora con Luciano G. Egido, conocido escritor y amigo.
16
01
2011
![]() ![]() No os he abandonado…Escrito por: Loli de Prada en La realidad de las cosas, Las cosas como fueron...Este libro de Juan Rof Carballo titulado “La Familia Dialogo Recuperable” ha debido estar, desde que se publicó en 1976, en un estante de la biblioteca de mi marido (Joaquín de Prada González) -ahora mi estudio- si bien Joaquín jamás me lo enseñó y yo la verdad no lo tenía controlado hasta que unos amigos me llamaron la atención de su existencia y me mandaron un ejemplar desde Salamanca. Luego otros amigos, notarios de Madrid, y también alguno de Barcelona me mandaron otros ejemplares, con lo cual tengo ahora un montoncillo de libros que me recuerdan a diario la hipocresía que caracteriza a ciertas personas. Yo quiero compartir con vosotros dos fragmentos de este libro. El primer fragmento es una corta pero muy interesante colaboración que empieza en la página 193 y se titula “Proyecto social y reestructuración jurídica familiar”, escrito por uno de los hermanos que le han puesto el pleito a mi marido (porque aunque pongan mi nombre en el pleito a quien hacen daño es a ÉL, a Joaquín de Prada González, puesto que repetidamente se me dice en el pleito que no soy nada ni soy nadie y que tengo que identificarme diciendo quien soy, por tanto queda clarísimo que la persona importante es mi marido, Joaquín de Prada González, de profesión Notario). Cuando leáis este fragmento escrito, como os he dicho, por uno de los hermanos de Joaquín, os daréis cuenta de la incongruencia entre eso que escribe y sus actos posteriores (por ejemplo, poner un pleito a la viuda de su hermano), pues si hubiera sido consecuente con lo escrito y se hubiera comportado como una persona decente, todo habría sido distinto. He aquí el fragmento: “Como observación previa, imprescindible para comprender el Derecho de Familia, y como advertencia para cortar escándalos ante algunas normas todavía vigentes, recordamos que la práctica de la vida familiar con frecuencia no se ajusta al esquema jurídico establecido por ser mucho más importantes en ella los vínculos extrajurídicos que los propiamente jurídicos. Esto expresa con una bella fórmula poética mi compañero Pelayo Hore (pág. 44) cuando dice que la familia se basa en el amor más que en el Derecho. De aquí que el Derecho de Familia sea el menos jurídico de las ramas del Derecho porque en ella una sonrisa, un abrazo o una lágrima tienen más importancia que los artículos de un Código o las cláusulas de un contrato. (JM de Prada, págs. 197-198).” El otro fragmento del libro que os quería comentar (y que además no hay por donde cogerlo) está escrito por un gran amigo del anterior, y que por cierto nos hizo muchísimo daño a Joaquín y a mí. Este señor, además de ser empresario tenía su carrera, estaba casado con una gran persona y tenía unos hijos maravillosos. Parecería que hablo de un individuo ejemplar ¿no? Sobre todo cuando él en este libro habla de respeto al matrimonio, del amor, de la unión entre las parejas, y de un gran etcétera. Él era, como el anterior, muy católico, muy amigo de los curas y por supuesto, muy franquista. ¿Pero qué pasó? Pues pasó que aunque predicar si que predicaba y no tenía problemas en ver la paja en el ojo ajeno, lo que no hacía era predicar con el ejemplo, y viviendo él en Madrid, se echó una querida, engañó a su buenísima mujer mientras pudo, luego la dejó y pasó el resto de su vida con la querida. Ella, su mujer, en su momento se fue a su pueblo y con el apoyo de sus hijos tiró adelante, aunque sufrió o sufre mucho. Que yo sepa, porqué este señor (que en su día censuró nuestro noviazgo y junto con otros intentó darle fin) hiciera eso con su familia nada ocurrió. Todos calladitos, todos tan amigos. Mientras que a nosotros y me refiero a mi marido y a mi o sea a Joaquín y a Loli, se nos ha mirado mal por querernos desde casi niños, respetarnos en nuestro noviazgo y matrimonio cada día y que cada día el querernos fuera lo primero en nuestras vidas, cuando el nuestro era un caso envidiable y de los que existen pocos. Creo que esto no merece más comentarios, pues los hechos hablan por si mismos. Solo quiero deciros, a todos aquellos que me entendéis y que comprendéis mi caso, GRACIAS, mil veces gracias por el apoyo y el cariño. Aprovecho para poneros la letra de una canción que me recomendó la doctora Olga Portolá hace unos meses, y que me gustó mucho. Se llama “Papá cuéntame otra vez”, y la canta maravillosamente Ismael Serrano: Letra: Daniel Serrano Papá cuéntame otra vez ese cuento tan bonito Mi increible hijo Joaquín ha montado un video maravilloso con imagenes de tiempos felices en que Joaquín (padre) todavía estaba con nosotros, todo ello al son de una de mis canciones preferidas, cantada por Antonio Machín: Toda una vida. Os lo pongo aquí para que lo disfrutéis vosotros también (aunque alguno de vosotros ya lo habrá visto en el blog de mi hijo Joaquín http://joaco.deprada.net/?p=61): Quiero decir en esta entrada, escrita por mí en el 19º aniversario del día en que me dejó (aunque os juro que no quería): Joaquín, te sigo queriendo. Sigo locamente enamorada de ti. Tus cientos de preciosas y poéticas cartas son mi vida, y como cada año en este día y en este momento, las tres y doce minutos de la tarde, yo te sigo haciendo un precioso camino de Rosas (este año cultivadas por mí), que es lo que tú te mereces. Siempre tuya. Loli Aquí sigue una carta preciosa que me escribió Joaquín el 21 de marzo de 1957 y que podéis leer en la versión original de puño y letra de Joaquín o más abajo en la transcripción. Para los más perezosos (y gracias a los esfuerzos de Peter) podéis escucharla leida por mí. [audio:carta.mp3|animation=no|titles=Loli leyendo la carta|artists=Loli]San Javier 21 Marzo 1957 Mi amor estoy contigo desde que ayer te dejé en la estación. ¿No me notas a tu lado? Yo te hice compañía mientras esperabas. Yo te ayudé a subir al tren. Yo te cuidé durante todo el viaje y te cogía de las manos para que no te hicieses daño al bajar del tren. Nunca he estado más cerca de ti. Es como si estuvieras dormida y yo velara junto a ti tu sueño cuidando que no te destaparas. Con qué amor he estado pensando en ti y qué cariño tan inmenso y delicado pongo siempre que pienso en ti. Pensar en ti es poco en comparación con lo que yo hago. Yo no solo pienso en ti, vivo en ti. Pongo el pensamiento y el deseo y el corazón y todo lo que es vivir. Tenerte junto a mí es la única felicidad posible y cuando no estamos juntos yo lo deseo tan ardientemente que es como si lo estuviéramos. Mi vida te quiero mucho ¿lo sabías? ¿No notas a veces como algo repentino que sin saber cómo te ilumina completamente? Soy yo, es mi amor que incontenible, salta los 30 kms que nos separan y te da un beso de luz. Mi amor es creciente Loli. Cada vez me uno más a ti. Ya estoy tan junto a ti que no sé lo que es tuyo y lo que es mío. No sé si hago algo porque ese es tu deseo o en realidad soy yo quien durante años lo he estado deseando aun sin sospecharlo siquiera. Mi amor, cada día que pasa es un día más que nos hemos estado queriendo. ¿No es eso maravilloso? Ese es nuestro tesoro Loli, el amor. Lo tenemos ya y es lo más importante. Es verdad que aún falta tiempo y muchos sacrificios por hacer hasta que juntos para siempre vivamos en toda su plenitud este amor. Pero el amor, el mismo amor de entonces, el mismo del día de la boda, lo tenemos ya. Eso es lo importante Loli, créeme. Yo he visto, tu también, crecer este amor, y sé que no ha nacido de la nada, que nos ha costado trabajo (dulce y maravilloso trabajo, es verdad) llegar hasta él. Ningún dinero sería bastante para pagar este amor que yo ahora contemplo con toda seguridad y confianza. Somos ricos, Loli, inmensamente ricos de una riqueza sin igual, pues nuestro amor es nuestro tesoro y es un tesoro inapreciable. Dice el Evangelio “allí donde está tu tesoro, allí está tu corazón”. Loli mi corazón está en ti, pues tú eres mi tesoro. ¿Estás conforme conmigo en todo cuanto te digo? Entonces voy a pedirte un favor. Loli quiero que tú, igual que haré yo, aprecies y valores nuestro amor por encima de cualquier otra cosa. Que sea más nuestro amor que cualquier capricho o cualquier otra cosa que pueda haber. Tienes que prometérmelo y si los dos hacemos eso creo que nuestra felicidad es segura. Loli te quiero mucho, infinitamente. Yo me acuerdo de las estrellas que había la otra noche cuando íbamos a la Estación. Yo a veces sueño despierto y naturalmente tú eres el centro de todas mi (sic) esperanzas. Yo sueño para los dos noches con tantas estrellas como esa. Los dos estamos sentados juntos y solos (te das cuenta, solo dos palabras: juntos y solos, y ¡cuanta felicidad dentro de ellas!) bajo un cielo como ese. Es igual dónde. O en una pasarela junto al mar o en las montañas sobre la hierba. Yo me tumbaré y trataré de contar las estrellas y en tanto silencio te diré: te quiero y tú te inclinarás sobre mí para ver el cielo en mis ojos. Yo ya sabré cuantas estrellas hay. Habrá sólo una. La que tú me des. Loli ¿por qué me haces tan feliz? Yo estaba horriblemente vacío y tú me llenaste de cosas maravillosas. ¿Cómo quieres que no te quiera? Aún te quiero poco para lo que debería quererte. A pesar de que te quiero como más no puedo pero tú te mereces que el mundo entero se convirtiera en una hoguera de amor por ti. No te preocupes que lo incendiaré. Quiero que mi amor por ti sea tan inmenso y maravilloso que te vuelva loca y te obsesione de forma que no haya cosa que mires o toques que no te grite mi nombre, que no te llene de mi amor. Yo llegaré a quererte de esa forma. Ya te quiero, sí, pero mi único propósito en esta vida es llenarte de amor, y lo haré, estoy seguro. Un día me cogerás por los hombros y me mirarás sin pestañear a los ojos y dirás: Joaquín acabo de hacer un descubrimiento maravilloso. Estoy loca, completamente loca por ti. Y yo te contestaré… Bueno, y entonces lo sabrás. Mi Loli ayer me fui muy triste, tanto como tú te quedaste. Yo sé el sacrificio que fue para ti el dejarme marchar (y el mandármelo que si no no me hubiera ido) y sé que lo hiciste por mí, porque no me riñeran. Yo me di cuenta y te diré que es la vez que más maravillosamente me has dicho que me querías y sin necesidad de una sola palabra. Ya me contarás el domingo tu viaje pues, ahora para no entristecerme sólo me dices que te fue bien. Yo llegué a casa y comí a toda velocidad para a las 3 ½ en punto (mi pensamiento puesto en ti que empezabas el viaje) estudiar. No me dijeron nada. Mi madre estaba un poco seria pero nada más. Ni me preguntaron nada, ni nada me dijeron. A la hora de merendar mi madre me preguntó si te había visto y yo le dije que si y como explicándole la cosa añadí que de vez en cuando veníais las dos a por Petróleo a la Base. Me preguntó que si tu hermana también y le dije que sí. Con esto cumplí mi palabra. La verdad es que me costó un poco de trabajo pues odio con todas mis fuerzas el mentir. Pero así estamos todos conformes y yo soy de los que cumplen su palabra. Ya falta poco para el domingo. Iré como siempre en el tren de las 8 menos cuarto. Haz lo que quieras. Si prefieres vamos a misa a tu pueblo o si no bajamos a Cartagena. Tú, como yo, sabes que ventaja tiene cada cosa. Lo que sí te pido es que si vamos a Cartagena lo hagas todo antes de llegar yo y no me tengas que dejar ni un solo momento, pues a mí me da mucha pena y pienso cosas que no debía pensar, lo contrario. He pensado que tu hermana debía escribir una carta al asistente por si dan el petróleo antes del domingo para que lo saque al tren. Tu carta de hoy me ha llenado de alegría y me dices todo lo que yo quiero oírte. Eres maravillosa. Si te acuerdas podrías comprar el carrete y nos hacíamos fotografías el domingo. Dale recuerdos a Adela y a Josemari. Para ti, mi amorcico, todo un montón de cariño y mimo y la mejor ternura y las caricias más maravillosas de tu dueño y único propietario. Siempre tuyo Joaquín Por supuesto que cuando estas cartas fueron escritas (hay muchísimas de esta época, como de todas las épocas) la madre de Joaquín y yo todavía no nos conocíamos. Aún faltaba más de un mes para ese encuentro y como digo en mi libro “Joaquín y Loli. Un encuentro de cine” a partir de ese mismo día la vida de su madre y por supuesto la de Joaquín y la mía cambiaron, ya que ella me quiso mucho a mí y yo a ella, y las dos queríamos mucho a Joaquín. Prueba de ello son las cartas que publico en mi blog, en la entrada 64 (haz click aquí para verla), donde su madre me manda a mí las cartas que escribía a su hijo (mi novio) para que yo se las mandase a el. Os preguntaréis qué quiere decir Joaquín cuando habla de mentir. Pues llevávamos dos domingos que no habíamos podido vernos porque su familia no le había dejado salir, así que en esta ocasión Joaquín dijo que iba a dar un paseo y que estaría estudiando de nuevo a las tres y media (cosa que hizo), y durante ese “paseo” nos vimos. A él le supo muy mal tener que hacer eso pero no podía seguir sin verme. En cualquier caso, y como había prometido, se puso a estudiar a las tres y media. |loop=yes
28
04
2010
![]() ![]() ESTIMADA LOLI, TE DIRIJO LA PRESENTE…Escrito por: Loli de Prada en El libro de Joaquín y Loli, La realidad de las cosasEl burofax que aquí podéis leer, tan lleno de “cariño”, lo recibimos mis hijos y yo a modo de “felicitación de navidad” el año 2006. A mi hija Cristina le dió un ataque de ansiedad al verlo y tuvimos que llevarla a urgencias y a todos los demás nos falto poco de ir por el mismo camino. Dicen que hay que tener cuidado con lo que se dice y se escribe pues uno queda retratado. Este burofax “retrata” a gente que creíamos que era familia y que un buen día se levantaron y decidieron pegarnos una bofetada. Como si no bastara con que yo me hubiera quedado sin mi marido y mis hijos sin su padre… Y luego vino el pleito. Entre las joyas contenidas en este burofax (que “mis abogados” me han dicho que puedo publicar, pues lo aportaron ellos al pleito), me escriben que no puedo firmar libros como LOLI DE PRADA, “Este no es tu apellido ni tienes derecho a su uso”. Pues bueno, deciros que no solo puedo firmar un libro con el nombre de pluma que me de la gana, sino que desde el día 6 de noviembre de 1959 en que me casé con Joaquín de Prada González yo pasé a ser Loli de Prada, y si no les gusta que se aguanten. Aquí podéis ver unas cartas de 1975 y 1976, que me mandó Joaquín cuando fue a Dublin y a Londres a hacer un curso de inglés con nuestro hijo. Como podéis ver Joaquín tenía claro cual era mi apellido y yo también: Y esa estupidez de que “si mi hermano viviese jamás hubiese autorizado su publicación (…) si mi pobre hermano pudiese levantar la cabeza, la volvería a bajar, avergonzado por ello”. Bueno, no tengo palabras. Honestamente ¿creen que si Joaquín levantase la cabeza lo que le avergonzaría sería mi precioso libro? No. Lo que le llenaría de pena sería ver a sus hermanos ensañados contra su familia, contra Loli, Joaquín, José Manuel y Cristina de Prada, que era lo que más ha querido en su vida. Podría escribir páginas y páginas en respuesta a ese burofax, pero sería malgastar mi aliento, por lo que solamente quiero hacer unos cortos comentarios: -Si hubiera sabido que el tema de las fotos se iba a convertir en este gran drama (aunque en el fondo creo que es “la excusa” para atacar el libro), obviamente no las habría publicado (las que salen los hermanos). Los padres y abuelos de Joaquín, son los abuelos y bisabuelos de mis hijos y por ahí, he de decir, que no habría pasado por el tubo pues mis hijos me han autorizado a utilizar esas fotos de SU familia (que mis hijos son nietos y bisnietos, no los recogimos en una cuneta). -Que la madre de Joaquín no quería salir en fotos ni conservar fotos es un tema muy debatible (ya que a Joaquín padre, Joaquín hijo y a mí nos regaló albumes y fotos), y dejaré que mi hija Cristina escriba sobre el tema en un comentario pues tiene una opinión muy clara al respecto. -Parecería que NO SE HAN LEIDO EL LIBRO, pues hablan de alusiones a José Mª de Prada González que “no se ajustan a la realidad”, y honestamente no sé de que hablan, pues aparte de una anécdota puntual que se explica por la época represiva en que transcurrieron los hechos, no hago ninguna alusión que se pueda considerar dañina. Al contrario, le agradezco que le diera dinero a Joaquín para que me pudiera visitar. -El libro es DE Y PARA Joaquín y la mención de su familia es totalmente incidental y podría haberles eliminado del libro sin que éste se hubiera visto afectado, pero siendo un libro biográfico tenía sentido que se les mencionara ymi aparecieran su fotos. Os dejo a vosotros que juzguéis…
17
04
2010
![]() ![]() Joaquín, quiero estar junto a ti a la orilla del marEscrito por: Loli de Prada en Las cosas como fueron...La Ribera, el mar, el Costa Azul, que bonito todo cuando la vida es preciosa. Yo también te quiero Joaquín.
04
04
2010
![]() ![]() Ah! otra cosa tengo que decirte cariño…Escrito por: Loli de Prada en Las cosas como fueron...Como todos sabéis, las cartas de Joaquín (y las mías) están repletas de amor y de cariño, aunque si uno se fija siempre se nota ese trasfondo de pena y angustia, causado por las circunstancias familiares.
Esta carta que sigue me la escribió desde Los Molinos el sábado de esa misma semana. La escribió por la noche, desde la pensión de doña Flora dónde se alojaba las noches de sábado a domingo (cuando estaba en San Javier) y que estaba muy cerquita de mi casa. Allí se hospedaban todos los novios de mis amigas. La carta me la dió el domingo por la noche antes de coger el tren. Esto lo solía hacer muy a menudo, pero a estas cartas no solía ponerles ni día ni mes ni año, aunque yo estoy segura de que la escribió el 28 de septiembre de 1958 (y además las dos cartas estaban guardadas juntas).
Dónde estás corazón, Yo le quería con toda el alma Dónde estás corazón,
02
04
2010
![]() ![]() Una niña y su abuelaEscrito por: Loli de Prada en FOTOS CENSURADAS por sentencia Tribunal Supremo, Requetebuenísimos tiemposHace días que mi hijo Joaquín puso en su blog esta divertida película de una visita al zoo de Madrid el verano de 1971. Forma parte de las películas de Super8 que Joaquín junto con Peter están digitalizando. Me gustan en particular esos segundos al principio de la película en que sale la madre de mi marido, Carmen, haciendo mimos a mi hija Cristina. Carmen perdió a su única hija cuando esta era pequeña en un trágico accidente. Siempre existió una conexión y un cariño muy especial entre Cristina y su abuela, más que con ninguna otra nieta. Os pongo el enlace para que lo podáis ver directo. Y aquí va también un enlace al blog de mi hijo Joaquín. |